Me fascina la complejidad de la mente humana y la potencialidad de las relaciones, tanto para sanarnos como para herirnos.</span
Desde que, a los 17 años, un amigo me dijo que si me fumaba un porro vería elefantes de color rosa volando, mi afición a las mal llamadas drogas no ha dejado de crecer. A los elefantes aún los estoy esperando, pero mientras tanto, me he ido especializando en este campo y, como que una cosa lleva a la otra, mi carrera profesional se ha configurado alrededor de la psicología y de las relaciones humanas.
De las drogas me han interesado sus efectos medicinales, así como también los potenciales riesgos asociados a su uso descontrolado. De la psicología, la complejidad de la mente humana, así como también la potencialidad de las relaciones, tanto para hacernos daño como para sanarnos.
Nací en Reus en el año 1960. Hace más de 25 años que ejerzo de psicólogo en un servicio de Adicciones y Salud Mental de la red pública, y tengo claro que trabajar con adicciones implica ocuparse de todo tipo de trastornos mentales y de conflictos relacionales. Porque los problemas de adicciones siempre esconden otros problemas. Por eso amplié mi formación universitaria cursando el Máster de Terapia Familiar Sistémica, en la Escuela de Psicoterapia del Hospital de St. Pau, en Barcelona; más tarde hice el Máster en Hipnosis y el de Programación Neuro-Lingüística, en la Proudfoot School of Clinical Hipnosis & Psychotherapy, de North Yorkshire (Inglaterra)
Este bagaje (que incluye las adicciones, la salud mental en general y, en especial, las dificultades de los adolescentes y los conflictos de pareja) será mi aportación al equipo de Mandala, este nuevo y estimulante proyecto desde el que confío poder ofrecer lo mejor de mí mismo.
ARTUR SARDÀ GARCÍA
Psicólogo clínico y psicoterapeuta familiar sistémico.