Quiénes Somos

Nuestro Equipo
El equipo del Centro Mandala está formado por profesionales colegiados y especializados en diferentes ámbitos de la psicología, la psiquiatría, el bienestar y la salud para ofrecer una intervención personalizada y comprometida con las personas.
Nací en Barcelona, en el 1968. Me gusta convertir los problemas en dificultades, transformar los pozos en túneles. Y eso es a lo que me dedico. Estoy convencida de que todos tenemos los recursos necesarios para seguir adelante con nuestras vidas, aunque a veces pueda parecer que no encontraremos nunca el camino.
Creo que mi trabajo es una magnífica mezcla entre ciencia y arte.
Se me da bien escuchar y conozco un montón de técnicas, algunas muy serias y otras divertidas. En una sesión de trabajo conmigo nos podemos pasar una hora sentadas conversando, o también podemos levantarnos y llenar el suelo de papeles de colores e ir de los unos a los otros, experimentando cómo se ven las cosas desde diferentes perspectivas; o también nos podemos ir atrás en el tiempo para comprender y re-escribir situaciones del pasado.
Me licencié en Psicología en la Universitat de Barcelona, en el año 1992. El año 1996 acabé un máster en Terapia Familiar Sistémica en la Universitat Autònoma de Barcelona. Siempre he continuado formándome y aprendiendo nuevas maneras de acompañar a las personas en sus momentos difíciles.
Desde que, a los 17 años, un amigo me dijo que si me fumaba un porro vería elefantes de color rosa volando, mi afición a las mal llamadas drogas no ha dejado de crecer. A los elefantes aún los estoy esperando, pero mientras tanto, me he ido especializando en este campo y, como que una cosa lleva a la otra, mi carrera profesional se ha configurado alrededor de la psicología y de las relaciones humanas.
Confío en poder ofrecer el mejor de mí mismo.
De las drogas me han interesado sus efectos medicinales, así como también los potenciales riesgos asociados a su uso descontrolado. De la psicología, la complejidad de la mente humana, así como también la potencialidad de las relaciones, tanto para hacernos daño como para sanarnos.
Nací en Reus en el año 1960. Hace más de 25 años que ejerzo de psicólogo en un servicio de Adicciones y Salud Mental de la red pública, y tengo claro que trabajar con adicciones implica ocuparse de todo tipo de trastornos mentales y de conflictos relacionales. Porque los problemas de adicciones siempre esconden otros problemas. Por eso amplié mi formación universitaria cursando el Máster de Terapia Familiar Sistémica, en la Escuela de Psicoterapia del Hospital de St. Pau, en Barcelona; más tarde hice el Máster en Hipnosis y el de Programación Neuro-Lingüística, en la Proudfoot School of Clinical Hipnosis & Psychotherapy, de North Yorkshire (Inglaterra)
Este bagaje (que incluye las adicciones, la salud mental en general y, en especial, las dificultades de los adolescentes y los conflictos de pareja) será mi aportación al equipo de Mandala, este nuevo y estimulante proyecto desde el que confío poder ofrecer lo mejor de mí mismo.
Nací en Caracas, Venezuela en el año 1974.
Mi pasión por la Psicología, específicamente el psicoanálisis, está en mí desde muy joven. También mi pasión y mi gusto por el Arte, específicamente por la Danza, la Música y la Literatura. De esta manera, mi formación profesional y mi vocación han seguido caminos diversos, que muchas veces incluso a mí me resulta difícil precisar. Mi recorrido profesional se da “entre” las disciplinas de la Psicología y el Arte, en lo que podríamos llamar los “pliegues” disciplinares. De ahí que la mejor forma de definir mi trabajo es con el concepto de lo interdisciplinar.
El deseo que recorre mi práctica profesional: entendernos y conocernos a nosotros mismos/as.
Ese deseo de establecer un puente entre mis dos pasiones me ha ido llevando de acá para allá. Inicié mis estudios en la Universidad Central de Venezuela. Siendo ya bailarina y trabajando como profesora y coreógrafa, me formé como psicoterapeuta en el Instituto de Estudios Psicocorporales de Caracas. Más tarde viajé a Buenos Aires donde cursé una especialización en Recursos Expresivos en el Trabajo Corporal Grupal, en el Instituto de la Máscara. De regreso a mi país hice un Máster en Psicología Social en la Universidad Central de Venezuela y me formé en Psicodrama Moreniano y Psicodrama Arquetipal, a la vez que desarrollaba mi carrera como profesora e investigadora en el ámbito académico universitario, en líneas de investigación relacionadas con la Corporalidad, el Arte y la Psicología. Finalmente me formé como DMTerapeuta en la Universidad Autónoma de Barcelona en el año 2010.
Desde entonces, me he dedicado especialmente al trabajo como terapeuta y docente en el campo de las psicoterapias creativas, integrando mis dos pasiones, las cuáles conforman el deseo que recorre mi práctica profesional: entendernos y conocernos a nosotros mismos/as.
Siempre me ha gustado observar la vida, y en especial a las personas. Tanto es así que en mi juventud me formé como fotógrafo. También trabajé como operador de cámara, como realizador de audiovisuales y profesor de fotografía.
Con los años fui descubriendo que no te puedes quedar sólo con la apariencia, que una imagen no es algo sin vida. Desde detrás del objetivo de mi máquina desarrollé la capacidad de escuchar.
Con los años también llegaron mis dolores de espalda. Y gracias a ellos descubrí mi segundo gran amor: el masaje Pressel. Primero sirvió para sanarme a mí mismo y después, desde hace más de 10 años, me guía la idea de ayudar a otros. Desde entonces me formo y trabajo en esta fantástica y completa técnica corporal y emocional.
Me encanta aportar algo para que a otras personas les sea fácil caminar adelante en sus vidas.
Me gusta escuchar a través de mis manos. El cuerpo a menudo sabe más que la propia persona. Lo que hago, además de terapéutico es creativo. Requiere observación y paciencia, respeto de los ritmos individuales, conocimiento, discreción…
Este trabajo me da alegría. A mis clientes les aporta seguridad, fuerza de voluntad para conseguir los cambios que necesitan, centramiento y paz.
Quiénes Somos
Los profesionales que conformamos nuestro equipo somos psicoterapeutas: psicólogos, psiquiatras, terapeutas corporales, etc.
Nuestra pasión por ayudar a las personas a conseguir sus objetivos y a alcanzar su bienestar personal nos motiva a mantenernos en continua formación.
Los profesionales del Centro Mandala somos personas que destacamos por nuestro carácter positivo, enérgico y alegre; por el trato cálido, humano y sincero hacia las personas.